
Tomás Estrada
Epopeya Griega y Nórdica

Tomás Estrada
Epopeya Griega y Nórdica


COMENTARIO TUTOR
COMENTARIO TUTOR

Diana Cuervo
El Proyecto personal de Tomás estuvo inspirado en su gusto por las mitologías nórdica y griega y por el desafío personal de escribir un libro ilustrado, en el que fuera evidente su conocimiento sobre mitología y su creatividad, pero que al mismo tiempo representara el haber superado la dificultad de redactar claramente. Esto último implicó un proceso reiterado de planeación, preescritura, escritura, revisión y edición, que Tomás afrontó con total disposición, autonomía y responsabilidad. Tanto la creación del cronograma como la ejecución de las actividades fueron realizadas por Tomás; mi papel fue exactamente el de supervisar y aconsejar.
El mérito del rigor es todo del estudiante. Al iniciar el proceso Tomás tenía mucha motivación y un conocimiento general sobre las mitologías y sobre las tipologías textuales. Durante el proceso, puedo afirmar, Tomás adquirió un conocimiento especializado en las características de un mito, una epopeya y otros subgéneros narrativos, así como en la elaboración de libros ilustrados. Fue evidente la puesta en práctica de las habilidades de investigación, pensamiento, autogestión, comunicación y sociales. Estas últimas llevadas a cabo tanto en el proceso, por compartir con sus compañeros documentos e ideas que facilitaban el cumplimiento de las actividades, como en la presentación del producto, al compartir el libro y leer algunos apartes del mismo con los estudiantes de quinto de primaria. Precisamente así fue que Tomás tuvo un impacto en su comunidad: mostrándole a sus compañeros de colegio más pequeños que es posible perseguir un sueño, apasionarse por la mitología y conseguir grandes resultados cuando nos trazamos metas y trabajamos con rigor para conseguirlas.
Deja tu comentario